Calidad
SERVICIOS INTEGRALES JUALI, S.L., es una empresa familiar que nace en el año 2004, con la vocación de ser el referente de sus potenciales en los servicios integrales que necesitan sus organizaciones.
Con el presente documento, la organización tiene presente analizar las cuestiones internas y externas que afecten al ámbito laboral.
Es una empresa que nace con un grupo multidisciplinar y logístico acorde al port folio de servicio que puede ofrecer a sus clientes, lo que también ha hecho que desde la Dirección se creen alianzas con otras empresas que prestan servicios que desde SERVICIOS INTEGRALES JUALI, no se hacen de forma directa. En todos los casos con la visión de convertirnos en un referente entre las empresas de construcción y rehabilitación, instaladores y mantenimientos y servicios integrales.
El ámbito de actuación de la empresa es básicamente Comunidad de Madrid.
SERVICIOS INTEGRALES JUALI, S.L. está formada por un gran grupo humano, compuesto por profesionales de dilatada experiencia y conocimientos en los sectores en los que trabaja la empresa, así como personal joven, que aporta a los proyectos también una visión técnica de actualidad.
La empresa está en un sector con una alta competencia, y dependiendo de los servicios prestados, es también un sector complejo. En esta actividad una parte importante de las actuaciones es la realización y/o mantenimiento de instalaciones, lo que hace que el personal tenga que tener sólidos conocimientos de procesos y equipos.
Para competir con las empresas que están en nuestro mismo ámbito de influencia, SERVICIOS INTEGRALES JUALI, S.L., cuenta entre el personal de su plantilla con profesionales, que están a disposición de los clientes para informar, formar y asesorar, no perdiendo de vista que el objetivo principal de la empresa es la de solucionar los problemas a los clientes, utilizando los medios a nuestra disposición para conseguir acabados según las necesidades e instalaciones seguras y fiables.
El sector está dentro de una actividad altamente regulada, desde el punto de vista de la fabricación de los productos que se pueden emplear, desde el punto de vista de los consumos, productos que se pueden utilizar, valores de emisiones permitidos, así como de los residuos que se pueden generar una vez termina la vida útil de los productos instalados y mantenidos. Por este motivo la empresa debe estar informada de los cambios en los requisitos legales de aplicación a los productos, si bien esta información siempre llega por medio de los fabricantes de los productos que se distribuyen y en los proyectos.
El sector está sujeto a los cambios políticos que se pueden dar en el país, ya que el abanico de sectores para los que se tienen productos es muy grande, pueden servir como ejemplos: construcción, decoración, jardín, climatización, mobiliario, calderas, etc… estos cambios políticos pueden fomentar o deprimir una actividad lo que lógicamente repercute directamente en las ventas para las actividades afectadas. Otro factor que influye de una manera muy directa es la climatología, lo que nos hace preparar campañas de calor, frio, jardín, etc.…
Un factor económico y sociocultural, que también está relacionado con la estabilidad política, es el de la situación económica, en situaciones de estabilidad Política, lo normal es una situación económica favorable, los usuarios invierten en el mantenimiento y renovación de negocios, en el confort con la climatización y calefacción, en jardines, etc.…, lo que índice de forma directa en la actividad de la empresa.
En cuanto a otros factores como puede ser el tecnológico o el ecológico o de respecto al medio ambiente, el sector se encuentra en un proceso de cambio continuo, ya que la industria está en una búsqueda constante de productos que sean más respetuosos con el medio ambiente, más eficaces energéticamente. lo que normalmente pasan por el desarrollo de nuevas tecnologías en la fabricación, uso, gestión de residuos, etc.…, este es el caso que desde hace unos años está viviendo el sector con el paso del uso de pinturas y productos base disolvente a pinturas y productos base agua, cambio de elementos de iluminación (bombillas de bajo consumo, led, etc.…) máquinas más eficaces energéticamente con menores consumos, equipos que depurar mejor los gases antes de su emisión a la atmosfera o con pretratamientos en los casos de efluentes líquidos,en lo que la industria sigue trabajando, por dos factores el ambiental y el del cumplimiento de la legislación cada vez más restrictiva en esta actividad, ya que estos productos tienen una gran afección al medio ambiente en todo su ciclo de vida y la seguridad y salud de las personas que los tienen que utilizar para la realización de sus actividades profesionales.
En este momento y como consecuencia de la actividad y de las necesidades de los clientes, la actividad de mantenimiento, servicios integrales y construcción y rehabilitación, se generan dos tipos de residuos peligrosos y no peligros, que se tienen identificados y que se están gestionando de forma adecuado según los requisitos legales de aplicación. En el caso de los residuos no peligrosos que son básicamente papel – cartón y palets de madera, en la empresa se tiene la filosofía de la reutilización, con lo que se reutilizan en la medida de lo posible y cuando ya no hay más remedio que deshacerse de ellos, por cuestiones de cantidad o tamaño se recurre a gestores convenientemente autorizados. Los residuos de construcción y demolición aun siendo no peligrosos como tienen una naturaleza especial se gestionan por medio de empresas autorizadas.
En el caso de los residuos peligrosos se hace un seguimiento especial de estos residuos, entregándolos en todos los casos a empresas autorizadas por el órgano competente de la Consejería de Medio Ambiente.
La empresa trabaja para dar la máxima satisfacción a nuestros clientes que principalmente son administraciones públicas y grandes empresas.
En el compromiso con la mejora continua la empresa cuenta con la certificación en Sistemas de gestión de calidad según norma UNE EN ISO 9001 y PECAL para el sector de la Defensa, Certificación en Sistema de gestión ambiental según norma UNE EN ISO 14001, para la concienciación ambiental de la empresa y de los clientes y Certificación en Sistema de Gestión de la Prevención de Riesgos laborales, lo que es ir un paso más en el cumplimiento de los requisitos legales de aplicación y en la concienciación en la Seguridad y Saludo de los trabajadores.
Todo el personal dispone de formación e información en relación con los riesgos de su puesto de trabajo. Además de disponer de los equipos de protección personal necesarios para el desempeño de sus actividades.
Desde la Dirección de la empresa se fomenta la protección de los trabajadores insistiendo en que los trabajos se han de realizar en condiciones seguras para evitar los accidentes. Por otro lado, cuenta con un procedimiento de coordinación de actividades empresariales con el fin de informar a posible subcontratas de os protocolos a seguir.
La organización cuenta con un sistema de prevención ajeno el cual se encarga de controlar todo lo relacionado con la salud laboral en informando a la organización de la situación actual, poniendo a nuestro alcance todo tipo de protocolos (pandemia) para nuestra seguridad laboral.
La comunicación entre la Dirección y los trabajadores, principalmente en lo que a participación y consulta en materia de SST se refiere, se realiza a través de los procedimientos y procesos integrados en el sistema de gestión.
Por las características de nuestra prestación del servicio, se considera que la actividad es de riesgo, ya que se hacen trabajos en altura, trabajos con riesgos eléctricos, manejo de cargas pesadas y en algunos con el uso de maquinaria pesada y manual, por lo que disponemos de personal con la cualificación necesaria para el manejo de esta máquina, también todo el personal está formado en cuanto a los riesgos y el uso de los equipos de protección personal.
Juan Fernandez Ayuso
Gerente
En Colmenar Viejo, a 22 de enero de 2021